Chetumal, 7 de octubre
Anwar Moguel
El dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en esta capital, César Antonio Iuit, informó que alrededor del 50 por ciento de pequeños comerciantes, vendedores ambulantes, fijos y semifijos cuyo padrón superaba los mil 700, decidieron darse de baja durante esta pandemia, al no poder ni siquiera obtener los ingresos para sus gastos de operación debido a las bajas ventas y las medidas sanitarias que limitan el aforo de las personas y la venta al público.
“A los microempresarios, tanto ambulantes, comerciantes fijos y semifijos, nos ha ido mal, ya que hay negocios que tenían tres, cinco o hasta diez trabajadores que tuvieron que ser despedidos, esto genera la pérdida de empleos, la reducción de dinero circulante en la ciudad y por consecuencia una baja en las ventas”, dijo.
Indicó que también las empresas medianas atraviesan una crisis tremenda ya que en su mayoría tienen deudas con los bancos, rentas, cuotas de IMSS, Infonavit y demás, pues tampoco logran con sus ventas sacar sus gastos de operación.
Mencionó que el despido de personal tanto en pequeños como medianos comercios está provocando que las personas busquen en el ambulantaje y en el comercio vía redes sociales la manera de sobrevivir y llevar el sustento a sus familias.
Agregó que a las dificultades económicas que atraviesan sus agremiados se les suma la carga de la compra de artículos de desinfección como gel antibacterial, medidores de temperatura, cloro, entre otros, por lo que han buscado la ayuda del titular de la Cofepris para la sanitización de manera gratuita de los pequeños negocios.
“No es fácil en estos momentos enfrentar esta crisis económica, tenemos que buscar la manera de salir adelante, la recuperación económica va muy lenta, el consumo y las ventas no levantan en Chetumal”, concluyó.