La grilla cotidiana

Las elecciones son de partidos, no de sindicatos: líder del SNTE

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

Chetumal, 19 de marzo
Anwar Moguel

El Secretario General de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Fermín Pérez Hernández, reiteró que los agremiados a este sindicato están en la total libertad de elegir al partido y los candidatos de su elección, ya que el SNTE no tiene inclinación hacia ningún instituto político, esto de cara a la elección local intermedia del próximo 2 de junio.

“El SNTE en todos los procesos políticos siempre se ha manifestado por la diversidad de ideologías que convergen en nuestro sindicato, hay compañeros que tienen inclinación a cualquier órgano político y es de respetarse y la libertad que ellos puedan ejecutar el derecho que les asiste. Los procesos electorales son de partidos políticos, no de sindicatos”, afirmó.

Entrevistado en esta capital tras ofrecer una conferencia de prensa donde presentó la Consulta Nacional de Seguridad de Seguridad Social 2019, así como la convocatoria al Foro sobre “Legislación para el Fortalecimiento de la Educación y la Escuela Pública”, el dirigente magisterial señaló que después de la desaparición del Partido Nueva Alianza, actualmente el Comité Ejecutivo Nacional y la organización nacional del SNTE se encuentra  en análisis respecto a su representación partidista.

“Ahorita estamos en stand by, no hay algo concreto en lo que yo pueda informarle respecto al proceso electoral”, apuntó.

Pérez Hernández indicó que el sindicato se encuentra abierto a cualquier alianza con algún grupo o instituto político, siempre y cuando traiga beneficios para los trabajadores de la educación.

“Todo lo que pueda ser tema que fortalezca a nuestra organización sindical, yo creo que lo vamos a tener que hacer, siempre hemos mostrado que estamos puestos a consolidar proyectos en el estado y quien así considere que puede estar con los trabajadores de la educación, para buscar también mejorar condiciones a los trabajadores, estaremos haciendo un acuerdo”, adelantó.

Sin embargo, descartó que vayan a sumarse a la alianza local “Juntos Haremos Historia en Quintana Roo”, que conforman Morena-Verde-PT, ya que están concentrados en las nuevas reformas que trae el gobierno federal, además que al ser un sindicato nacional dependen de los acuerdos a los que llegue el comité nacional antes de tomar decisiones en el estado.

Escribe una opinión

8 − 3 =