Chetumal, a 14 de mayo
Especial
Con el objetivo de conocer la administración de los tiempos del Estado en radio y televisión, en el ámbito local, así como del uso adecuado de redes sociales durante el periodo de campañas electorales, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de Quintana Roo 2025, el Instituto Electoral de Quintana Roo, en colaboración con el INE y en alianza con el Colegio de Profesionistas en Comunicación del estado de Quintana Roo, se realizó de manera virtual la plática: “Campañas Judiciales y su difusión en radio, televisión y redes sociales”.
Cabe señalar que, en dicha plática se dio a conocer que el catálogo nacional de emisoras comerciales es de 2,651 concesiones registradas, de las cuales 83 están en Quintana Roo; públicas en el ámbito nacional hay 813 y en Quintana Roo 15; sociales 360 y en Quintana Roo 28; en el ámbito nacional comunitarias 183; indígenas 31 y afromexicanas 2, ninguna de estas últimas hay en Quintana Roo.
Diálogo que contó con las ponencias del director de Administración de Tiempos del Estado en Radio y Televisión del INE, Jorge Egren Moreno Troncoso; de la encargada de Despacho de la Subdirección de Planeación y Gestión de Transmisiones del INE, María de los Ángeles Vázquez Andrade y de la subdirectora de Materiales y Vinculación del INE, Grissel Alejandra Campero Vargas; quienes abordaron el tema: “Uso de los tiempos del Estado en radio y televisión en el contexto de las campañas electorales del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025”.
Así como de la directora de Resoluciones y Normatividad del INE Nely Zarahit Pérez Martínez y del Coordinador de Procedimientos, Fiscalización, Seguimiento y Ejecución de Sanciones del IEQROO, Augusto Alamilla Trejo; quienes desarrollaron el tema: “Uso adecuado de redes sociales en el contexto de las campañas electorales del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025”. Así como, de 115 invitados que llenaron la sala virtual con su participación.
De igual forma se contó con la presencia de las consejerías del Instituto Electoral de Quintana Roo; del funcionariado del INE en la entidad; de magistraturas del Tribunal Electoral de Quintana Roo; entre otras personalidades.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la consejera presidenta del IEQROO, Rubí Pacheco Pérez, quien agradeció el acompañamiento de los participantes, en especial de las candidaturas que formen parte de este proceso electoral para la elección del Poder Judicial del estado de Quintana Roo.
Señaló la importancia de dar a conocer esta plática y que encuentra eco, gracias a la alianza con el Colegio de Profesionistas en Comunicación del estado de Quintana Roo de abrir las puertas para que, esta información llegue de manera oportuna a la ciudadanía.
Por su parte, la consejera y presidenta de la Comisión de Partidos Políticos, Maisie Lorena Contreras Briceño, en la exposición de motivos, señaló que dicho evento tuvo como finalidad brindar a las candidaturas como actores políticos en esta contienda; a las y los invitados, así como a la ciudadanía en general, herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender las disposiciones legales que regulan la comunicación política y la propaganda electoral.
Dijo que, con esto, se busca también que las redes sociales se conduzcan con legalidad evitando caer en la desinformación o en prácticas que afecten la equidad en este proceso, por lo que esta plática ha sido pensada para fortalecer, para ofrecer herramientas útiles y actualizadas que permitan comprender y aplicar correctamente la normativa electoral, en este proceso electoral extraordinario del Poder Judicial del Estado.
Checa el video y entérate en: 👇 https://www.youtube.com/live/cO-Xd8EL1uw?si=WEp5U5ozOuy0ITyr