Romería
Sandra Romero
Novedades Chetumal
.
Aunque formalmente los partidos políticos y aspirantes a las candidaturas para diputados federales están de vacaciones, las reuniones de trabajo en los “cuartos de guerra” están a todo lo que dan.
Por ejemplo, no se ha tomado vacaciones Andrés Ruiz Morcillo, quien hace algunos días renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y se inscribió ante las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) del Distrito 02 para contender como candidato independiente.
Por cierto, Ruiz Morcillo es el único – hasta donde se sabe– que solicitó el registro en el Distrito 02, con lo cual competiría contra de su ex compañera de partido, la diputada local Arlet Mólgora Glover, quien será la abanderada por el mismo distrito.
Para muchos Ruiz Morcillo correría la misma suerte de una larga lista de personajes políticos que han renunciado al tricolor y luego retornan.
Un ejemplo: Magaly Achach en Benito Juárez, quien en el 2003 renunció al PRI para contender por el partido Convergencia por el entonces Distrito 01, el cual perdió ante Félix González Canto.
Años después Magaly Achach retornó a las filas del tricolor y ha logrado espacios para sus familiares.
Lo mismo ocurrió con Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional de Quintana Roo, quien contendió por una diputación, pero por el Distrito 02 con cabecera en Chetumal.
Para otros no hay peligro alguno para el tricolor, esto porque en la oposición, hasta ahora, no se ve una figura fuerte que le signifique peligro al tricolor y, aunque Ruiz Morcillo se reste algunos sufragios al tricolor, ganarían con el voto duro.
Como sea el caso es que Ruiz Morcillo ya se inscribió como candidato independiente y promete dar la batalla en las elecciones de 2015.
Por otro lado está el partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), donde prometen sorpresas sobre el candidato por el Distrito 02, y se habla también de un priísta a quien le propondrían directamente de oficinas centrales ser el abanderado por el Distrito 02.
Entonces a esperar los tiempos de registro de los candidatos a diputados de los partidos con registro en el país.
Por otro lado, y en el caso de las entidades donde habrá elecciones locales, el Consejo General del INE modificó la semana pasada los lineamientos para la solicitud de registro de los convenios de coalición en procesos electorales locales.
Esto quiere decir que los partidos políticos podrán pedir la inscripción hasta el inicio de las precampañas previsto para el 10 de enero próximo, y no 30 días antes de éstas, como se marcaba originalmente.
Lo anterior fue derivado de un fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordenó modificar el documento al resolver una queja precisamente del partido Morena.