A Tiro de Piedra
Julián Santiesteban
El proceso electoral avanza, las designaciones de candidatos se clarifica para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Quintana Roo, y aunque todo parecía transcurrir con la tranquilidad de quien se siente triunfador, las decisiones del Consejo Político Nacional (CPN) de esa instancia política generarán cambios no previstos por algunos (as) que ya alistaban maletas rumbo a San Lázaro.
El CPN determinó designar a su aspirante a la diputación por el Distrito 03, que comprende el municipio de Benito Juárez, mediante el Comité Especial de Designación de Candidatos, lo cual significa en términos reales que esta será la única candidatura asignada a una mujer (el objetivo de crear el comité fue asegurar el 50 por ciento de candidaturas para este género), o simplemente que Berenice Polanco Córdova no será candidata y que ese espacio será asignado al Partido Verde Ecologista o Nueva Alianza, mediante la coalición que se establezca con el PRI; esto lo ha dejado entrever el mismo dirigente tricolor, Pedro Flota Alcocer.
Más aun, la única candidatura que se vislumbra como inamovible parece ser la de José Luis Toledo Medina en el distrito 01, que abarca Cozumel, Lázaro Cárdenas; Solidaridad, Tulum, Isla Mujeres y parte de Benito Juárez; pues es una diputación que no está dispuesto el PRI a ceder a ningún partido político, por una cuestión incluso de prestigio a la actual clase gobernante, recuérdese que por ese distrito contendieron los dos últimos gobernadores; es decir, Félix González Canto y Roberto Borge Angulo.
Sin embargo, la única candidatura que está en verdadera disputa es la del Distrito 02, que inicialmente se especuló sería para la actual diputada local Arlette Mólgora Glover, cuya popularidad está apenas creciendo. El espacio es disputado por el ex presidente municipal de Othón P. Blanco, Andrés Ruiz Morcillo, quien ha señalado que su nombre estará en la boleta electoral que se presente el 7 de junio de 2015, y otros actores más que, por no soltar el cargo que ostentan, se someten al silencio que compensan con guerrilla silenciosa en contra de su compañera de partido.
Este miércoles, a las seis de la tarde, se realizó la asamblea de Consejo Político Estatal en Quintana Roo, en la cual no se observó sobresalto alguno entre los asistentes, pero este evento representó el inicio de la competencia real entre quienes aspiran a ser abanderados tricolores a las diputaciones federales, y el evento a partir del cual, quienes han decidido escindirse del PRI, deberán tomar una decisión en cuestión de días.
No debe olvidarse que, en las últimas elecciones intermedias (2003 y 2009), el PRI no ha tenido sobresalto alguno para ganar, pero ahora existen factores que no había antes: una normatividad electoral aplicada por primera vez; nueva autoridad electoral que requiere construirse una imagen positiva; una inconformidad social creciente por efecto de reformas federales que no han dado beneficios; la posibilidad de competencia a nuevos actores políticos como tres partidos nacionales nuevos y la figura de candidaturas independientes.
Particularmente las candidaturas independientes representan riesgo al tricolor; porque, aunque el partido modificó en 2013 el artículo 58 de sus estatutos, para permitir que sus militantes contiendan por esta vía sin perder sus derechos; la condición de que sea el CEN quien les “autorice” postularse así, genera desgajamientos internos, véase como ejemplo Nuevo León, en donde el contendiente independiente ya es segunda fuerza estatal, aun sin empezar formalmente la campaña.
Negociación o ruptura son los caminos, el PRI no atraviesa en todo el país por la misma bonanza que en Quintana Roo. Las opciones están ahí, y aunque no son tan sencillas de tomar, desde hoy comienza la cuenta regresiva, así se observa desde aquí, A Tiro de Piedra. Nos leemos en la próxima.