La grilla cotidiana

Reconocen en Tulum labor de artesano que recreó el ancestral azul maya

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

Tulum, a 12 de agosto
Especial

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, sostuvo un encuentro con el maestro artesano Luis May, originario de Dzan, Yucatán y residente en la comunidad de Cobá, para reconocer su labor en la preservación de un elemento cultural único: el azul maya.

De acuerdo con información oficial, May logró, tras años de investigación, recrear este pigmento ancestral que durante siglos dio color a murales en sitios arqueológicos como Tulum, Cobá, Chichén Itzá y Bonampak. Su trabajo ha sido valorado por instituciones nacionales e internacionales, entre ellas el British Museum, por la importancia de rescatar y reproducir una técnica prehispánica considerada parte del patrimonio cultural mesoamericano.

El azul maya, utilizado en la pintura mural y en objetos ceremoniales, es reconocido por su durabilidad y resistencia al paso del tiempo, cualidades que han despertado el interés de investigadores y especialistas en arte y arqueología. La recreación de este pigmento requiere el dominio de procesos artesanales y el conocimiento de materiales naturales empleados por las antiguas civilizaciones mayas.

Durante el encuentro, Castañón Trejo destacó que la trayectoria de Luis May representa un ejemplo de talento, perseverancia y compromiso con la preservación de las raíces culturales. Subrayó que este tipo de aportaciones fortalecen la identidad y el desarrollo de la zona maya, además de proyectar a nivel internacional el trabajo de artesanos locales.

El reconocimiento forma parte de las acciones municipales orientadas a promover y difundir la labor de creadores y portadores de saberes tradicionales, con el objetivo de preservar la herencia cultural y transmitirla a las nuevas generaciones.

Escribe una opinión

eight − 2 =