La grilla cotidiana

Gobierno de Mary Hernández instala consejo consultivo municipal y exalta la voz de la niñez Carrilloportense

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

Felipe Carrillo Puerto,  23 de mayo de 2025
Especial

La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, encabezó la instalación del consejo consultivo municipal de niñas, niños y adolescentes U t’ ano’ ob jalk’ abil, voces de la libertad, en el marco de la segunda sesión ordinaria del sistema municipal de protección integral de niñas, niños y adolescentes (SIPINNA).

El evento llevado a cabo en las instalaciones del teatro de esta ciudad de Felipe Carrillo Puerto, reunió a quienes serán consejeras y consejeros municipales durante el periodo 2025 – 2027, a quienes la presidenta municipal Mary Hernández les agradeció su presencia y disposición por formar parte del consejo que consolida el compromiso con los niños, niñas y adolescentes del municipio carrilloportense.

Mary Hernández señaló que hoy toman protesta niños niñas y adolescentes que tendrán la función de ser voceras y voceros de todas las personas menores de edad de Felipe Carrillo Puerto y podrán compartir sus necesidades, realidades y recomendar acciones a la administración pública que encabeza.

“Esta es una responsabilidad que agradecemos que estén asumiendo y estamos felices de tenerles aquí, niñas, niños y adolescentes, esta sesión es de ustedes y debo informarles que hay cuestiones administrativas que se tienen que realizar, aunque sea un poco cansado, ya que a través de este trabajo coordinado se han logrado acciones inmediatas que los benefician”, dijo.

Por su parte, la titular del SIPINNA en el municipio Adriana Uex González, dijo que con la instalación del consejo se da inicio a un proyecto que busca garantizar que los niños, niñas y adolescentes sean reconocidas como personas sujetas de derecho y poder.

Agregó que este consejo es una plataforma viva, un espacio seguro y un camino que se ha construido para asegurar que niños, niñas y adolescentes participen, tengan voz y voto en la vida pública del municipio.

En ese sentido agregó que la misión es que digan y expresen lo que sienten, piensan y propongan todo lo que sueñan, ya que todas las personas menores de edad tienen derecho a ejercer ciudadanía como personas del presente.

Compartió que este proceso tiene sus cimientos en tres ejes; participación ciudadana e incidencia política, identidad y territorio y memoria. Hizo un llamado a las dependencias e instituciones para asumir el compromiso y generar las condiciones para que los derechos de niñas, niños y adolescentes no queden plasmados en un documento, si no que se ejerzan en su vida diaria.

Así mismo, el encargado del despacho de la secretaría ejecutiva  SESIPINNA Quintana Roo, el Jorge Isaías Quintanilla Osorio, dijo encuentros como este, nos construye, porque se está reconociendo de manera concreta el derecho de las infancias y adolescencias en la vida pública de la comunidad.

Escribe una opinión

three × 4 =