La grilla cotidiana

Turnan a comisiones iniciativa para garantizar seguridad patrimonial

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

Chetumal, 8 de septiembre de 2025
Especial

Con el fin de fortalecer la seguridad jurídica y patrimonial de las y los quintanarroenses, la XVIII Legislatura turnó a comisiones para su estudio y análisis una iniciativa para adicionar un artículo y reformar otros artículos del Código Civil del Estado.

En la sesión ordinaria número 3, presidida por la diputada Silvia Dzul Sánchez, el Pleno Legislativo dio lectura a la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adiciona el artículo 2545 Bis y se reforman los artículos 3159 y 3199 del Código Civil para el Estado de Quintana Roo; presentada por la Diputada Diana Frine Gutiérrez García, presidenta de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades.

En su exposición de motivos, la legisladora señala que la propuesta  responde a una necesidad real de la ciudadanía para garantizar certeza en los contratos relacionados con bienes inmuebles.

Si bien el Código Civil regula la promesa de contrato, no exige de manera específica que se inscriba en el Registro Público de la Propiedad. Esto significa que, aunque las partes estén de acuerdo y aunque se firme ante notario público, un tercero puede desconocer la existencia de dicho compromiso, generando riesgos como ventas dobles, litigios innecesarios y pérdida de confianza en los procesos legales.

La iniciativa plantea hacer obligatoria la anotación marginal de estos contratos de promesa en el Registro Público de la Propiedad, cuando se trate de bienes inmuebles o de derechos reales.

A través de esta medida se busca dar certeza jurídica a las personas que celebran este tipo de contratos, evitando fraudes y prácticas desleales, así como brindar seguridad patrimonial a las familias quintanarroenses, protegiendo su esfuerzo y su inversión.

Escribe una opinión

17 − three =