La grilla cotidiana

Tulum obtiene por cuarta ocasión certificación de Playa Platino y logra por primera vez la Bandera Blanca NOM 120

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

Tulum, 3 de noviembre
Especial

El municipio de Tulum reafirmó su compromiso con la conservación ambiental y la gestión responsable de sus zonas costeras al recibir, por cuarto año consecutivo, la certificación de Playa Platino, y por primera vez la certificación NOM 120 Bandera Blanca en modo de conservación.

Los reconocimientos fueron entregados durante el Quinto Encuentro de Playas Sustentables celebrado en Cancún, donde participaron representantes de distintos destinos turísticos del país.

El director general de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Tulum, David Buchanan García, informó que este año se sumó Playa Mangle al grupo de arenales certificados junto con Aventuras, Santa Fé, Maya y Pescadores. Además, por primera vez se logró la distinción Bandera Blanca para Playa Pescadores, Maya y Santa Fé.

“Estamos muy contentos porque alcanzamos la certificación NOM 120 en modo de conservación. Al tratarse de un área dentro de una reserva natural, los lineamientos son más estrictos, pero logramos una calificación de 100 puntos en la evaluación”, señaló Buchanan García, quien destacó que Tulum quedó en la Fase 2 de cumplimiento total.

El funcionario añadió que, pese a las limitaciones presupuestales, el municipio mantiene su objetivo de mejorar las condiciones de sus playas, cuidando la fauna, la biodiversidad y la calidad del entorno natural.

Por su parte, Gema Moo, coordinadora general del Programa de Certificación de Playas en Tulum, explicó que el proceso para obtener el distintivo Playa Platino incluyó campañas de limpieza con distintas instituciones, instalación de señaléticas y mantenimiento de torres de guardavidas. También se reforzó el manejo de residuos, separando materiales reciclables y no reciclables, que posteriormente son enviados al centro de reciclaje municipal.

En cuanto a la Bandera Blanca NOM 120, Moo detalló que esta certificación implica cumplir alrededor de 94 criterios relacionados con la calidad bacteriológica del agua, control de residuos, infraestructura, señalización, seguridad y niveles de ruido generados por embarcaciones. Los estudios realizados confirmaron que las playas cumplen con los límites permitidos y son aptas para el uso recreativo.

“Estas playas se encuentran dentro de un área natural protegida, por lo que la educación ambiental y el trabajo interinstitucional son fundamentales para mantener su conservación”, puntualizó la funcionaria.

Con estas distinciones, Tulum consolida su posición como uno de los destinos costeros con mayores estándares de sustentabilidad en Quintana Roo, al combinar la preservación ambiental con la promoción turística responsable.

Escribe una opinión

11 + 5 =