Chetumal, 26 de noviembre de 2025
Especial
La XVIII Legislatura del Estado aprobó una reforma mediante la cual busca cerrar las brechas detectadas y eliminar los últimos vestigios de un lenguaje sexista para que el documento rector de este poder sea un reflejo preciso de la pluralidad y de la dignidad de todas las personas que lo integran, a fin de consolidar al Poder Legislativo como una institución de vanguardia y plenamente congruente con los derechos humanos.
La reforma busca también incorporar de manera sistemática, transversal y definitiva un lenguaje incluyente y no sexista en la totalidad de su articulado, y que el alcance de la reforma no se limite a correcciones aisladas, sino que implica un proceso de depuración minuciosa de todas aquellas disposiciones donde subsisten inconsistencias en el lenguaje androcéntrico.
Para ello se requiere institucionalizar el uso de mecanismos lingüísticos aceptados en la redacción jurídica que cumplan con los criterios de visibilidad y no discriminación, evitando la generalización del masculino y privilegiando formas que nombren a todas las personas con exactitud y respeto.

En la sesión ordinaria número 28, se aprobó además una reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado para modificar la denominación de la actual Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Ambientales, la Fauna y el Desarrollo Urbano por el de “Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Ambientales, Protección Animal y el Desarrollo Urbano”.
La medida no solo fortalece el marco institucional para la atención de delitos de maltrato y crueldad animal, sino que también contribuye a la generación de una cultura de respeto y responsabilidad hacia los seres sintientes.
Cabe mencionar que se dieron lectura y se turnaron a comisiones para su respectivo análisis, las iniciativas de ley de ingresos de los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y de Othón P. Blanco.
Previamente ya se habían turnado a comisiones las iniciativas correspondientes a los municipios de Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen, Cozumel y Bacalar.