Felipe Carrillo Puerto, 10 de septiembre
Especial
La concordancia de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, -encabezados todos por mujeres-, ofrece resultados, no excusas; el deber, es claro, mantener la unidad, profundizar los logros y jamás olvidar que el centro de toda decisión es la gente. “Por eso, hoy rendimos cuentas con la frente en alto, sabiendo que la historia la escriben los pueblos que deciden avanzar, nunca retroceder”.
Así abrió Mary Hernández su intervención al rendir el primer informe de su segundo periodo al frente del gobierno municipal de Felipe Carrillo Puerto, evento en el que resaltó algunas acciones concretadas en el marco del eje de Desarrollo Humano.
– Nuevos parques para crecer infancias felices.
– Más de 200 cuartos dormitorios construidos en comunidades que antes estaban olvidadas.
– Programas sociales como Mujeres Heroicas, que reconocen y apoyan a las cuidadoras de nuestro municipio.
– Caminos Ancestrales, que posicionará nuestro municipio aún más y fortalece nuestra identidad cultural y turística.
– Inversión en deporte y espacios para que niñas, niños y jóvenes encuentren oportunidades y futuro en su propia tierra.
Con aplomo, ante un auditorio atento a la rendición de cuentas, destacó el primer programa social que se lleva a cabo desde el gobierno municipal: Mujeres Heroicas, 500 de las cuales, han sido reconocidas y remuneradas, como parte de la política pública impulsada por la Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, cuya labor, reconoció y aplaudió.
Pero, respeto a las mujeres no se centra solo en el feminismo, sino en la promoción de Nuevas Masculinidades, de la reflexión a la acción, un espacio donde se promueve la erradicación de la violencia de género y transforma las relaciones sociales para valorar entre todos las tareas de cuidado.
El empoderamiento de las mujeres, también requiere el impulso y respaldo del emprendimiento, en este tenor, mercado violeta brinda apoyo a más de 250 emprendedoras que participaron en esta actividad de emprendimiento y autonomía.
La ejecución de obra pública, ha sido un rubro en el que la población ha jugado un papel trascendental, al orientar la inversión hacia infraestructura que consideran fundamental para el desarrollo integran de las comunidades.
En este contexto, enumeró las comunidades donde se construyen parques públicos, canchas y domos: Siete parques en colonia Plan de Ayala, en Señor, Chun Yah, Trapich, Chan Chen Chuc, Polinkin y San Felipe Berriozábal y próximas acciones para Chun On y Tihosuco.
Quince espacios han concluido en Felipe Carrillo Puerto, el parque principal de la cabecera, otro en la colonia FOVISSSTE, en Colmena, Francisco May, Lázaro Cárdenas, en Noh Bec, Tepich e X-Pichil.
Abordó las acciones en pavimentación y construcción de calles, en colonias como la Plan de Ayutla, Emiliano Zapata, Jesús Martínez Ross, Constituyentes y Lázaro Cárdenas, y destacó la histórica inversión en la construcción de 240 cuartos dormitorio que beneficia a 660 carrilloportenses de la cabecera y 14 localidades.
La promoción de este municipio que encierra una gran riqueza cultural, ha sido de relevante e importancia, por ello se perciben los resultados de la participación en diversos foros y eventos como Aventure Travel Network ATMEX 2024, _Festival de Sabores y Raíces: Viaje por el Caribe Mexicano 2024, Feria Internacional de Turismo, (FITUR) 2025, tan solo por mencionar algunos.
Brindó un reconocimiento especial a mujeres y hombres que trabajan para ofrecer servicios públicos y ofrecen mantenimiento de parques, jardines y alumbrado público, aquí, hizo un paréntesis para mencionar la rehabilitación e instalación de más de dos mil 200 luminarias.
En materia de seguridad pública, Mary Hernández hizo hincapié en señalar que, durante su gobierno pasaron de 14 a 32 patrullas y moto–patrullas, esto, gracias al respaldo de la gobernadora Mara Lezama.
La primera mujeres que gobierna este municipio maya en dos ocasiones consecutivas, cerró su informe de labores con un emotivo mensaje reconociendo la fortaleza que le brinda su familia y refrendó su compromiso: “Hoy reafirmo, con la frente en alto y con el corazón abierto seguiré trabajando incansablemente, escuchándolos, respondiendo con hechos y caminando en unidad. Porque la transformación no se detiene, la transformación se vive y se defiende todos los días”.
La alcaldesa previamente a su discurso, entregó la glosa del informe a la Gobernadora del Estado, Lic. Mara Lezama Espinosa, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado, Dip. Renán Sánchez Tajonar, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Heyden José Cebada Rivas, síndico y regidores del Ayuntamiento.