La grilla cotidiana

Mi gobierno no es de colores, sino de gente valiosa, dice Yensunni Martínez

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

Chetumal, 13 de octubre
Anwar Moguel

“Mi gabinete está conformado por profesionistas, no por colores partidistas. Ellos han llegado a trabajar y sobre todo por gente joven que les estoy dando la oportunidad de servir a su municipio”, afirmó la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, quien además aclaró que todos los funcionarios nombrados tienen un plazo para responder a la ciudadanía ya que de lo contrario serán removidos del cargo.

“A los jóvenes hay que darles la oportunidad, si no les damos los espacios nunca va llegar esa anhelada oportunidad, pero no es cheque en blanco, les puse tiempo para que funcionen en sus áreas, y si no funcionan, con todo el dolor de mi corazón les pediré su renuncia”, afirmó. 

La alcaldesa capitalina indicó que durante su campaña hizo el compromiso de darle la oportunidad a los jóvenes profesionistas que durante muchos años, en gobiernos estatales y municipales  nunca se les brindó la confianza para desempeñar cargos directivos, pese a la preparación y capacidad que tienen.

Mencionó que su equipo está reforzado con gente con bastante experiencia en áreas operativas como Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, haciendo énfasis en que en la selección de estos nuevos funcionarios no tuvo nada que ver su filiación partidista, ya que su objetivo es trabajar con todos, sin importar los colores.

“Yo soy Morena, eso no va a cambiar, pero llegas al gobierno y te das cuenta que hay gente valiosa en todos los partidos, esta administración municipal la encabeza Morena, pero tienen que estar representados todos los demás partidos que hay en el estado, hay que buscar un punto en que todos podamos trabajar equilibradamente”, añadió.

Finalmente, comentó que entre los grandes pendientes heredados por la anterior administración está la recoja de basura, la falta de camiones recolectores, el alumbrado público y la falta de luminarias para lo cual se requieren de alrededor de 30 millones de pesos, así como también la limpieza y poda de camellones que no se realiza desde hace ocho meses, por lo que en los próximos días presentará un programa emergente para dar solución a estos problemas.

Escribe una opinión

four × one =